viernes, 26 de abril de 2013

Historia del Ojo Georges Bataille


Enlace a descaragar el libro de Bataille en PDF: http://www.goodreads.com/ebooks/download/436806.Story_of_the_Eye



Mediante el uso de Semiótica   se quiso analizar la lectura de Georges Bataille 

Bataille hace del furor sexual de una pareja de adolescentes esta Historia del ojo, que es una novela transgresora en tres sentidos; forma, lenguaje y pensamiento.
La historia esta llena de simbolismo, imágenes que de un modo inconsciente y automático evocan; el ojo, el huevo, el sol, los genitales del toro, con toda su carga de connotaciones atávicas, y nos las revela en su contenido erótico.
El sexo es un ritual atravesado por la muerte, enaltecido por la sangre, por la orina, por los fluidos. Personajes que sólo alcanzan el placer absoluto al masturbarse, orinarse y otras cosas mas.
Los tres personajes que aparecen Simona, Marcela, y el narrador llamado Yo, representan la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud  intento explicar el funcionamiento psíquico humano.
Simona  Representa impulsos, necesidades y deseos básicos, de carácter sexual y perverso. Constituye, el motor del pensamiento y el comportamiento humano. Opera de acuerdo con el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad. Ósea Simona en este caso es el Ello donde también  existen las contradicciones y  lo ilógico, al igual que los sueños.
Marcela es la parte que contrarresta al ello en este caso a Simona, entonces el superyó  representa los pensamientos morales y éticos. Es como la conciencia, que se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche. Es la fuente de orgullo y un concepto de quien pensamos deberíamos ser. Busca soluciones moralistas más que realistas.
El Yo en este caso que se llama igual en la Historia del Ojo, actúa a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo exterior. El yo evoluciona a partir del ello y actúa como un intermediario entre éste y el mundo externo. El yo sigue al principio de realidad, satisfaciendo los impulsos del ello de una manera apropiada en el mundo externo.
El erotismo, para Bataille a mi parecer es una actividad humana en constante conflicto con el instinto animal. La conexión sexual es un estado de crisis, donde los amantes implicados están fuera de si, expresando su placer o su dolor con violencia. La sociedad y la religión no hacen sino exacerbar esa violencia: la prohibición rechaza la transgresión y la fascinación la introduce.
Los símbolos que aparecen por ejemplo el Ojo observa es un sinónimo de vigilar, en el caso del Huevo es un sinónimo de vida. Tal vez en alguna escena donde encontramos estos huevos de gallina, a mi entender se burlan de una manera en que al tener sexo ellos no producen vida, aunque se piense que para eso es el sexo, y no tanto para satisfacción del ser humano.
Hablando de otra escena donde Simona se come los testículos de un toro, se interpreta a los testículos del toro como la virilidad, al comerlos se sobre entiende que Simona siente que tiene poder.
Mas allá de gustar o no la historia es el significado de los símbolos y el cómo se manejan, así como los personajes  lo que hace de la historia el por que.  

Por Torres Valdès Rebeca 

No hay comentarios:

Publicar un comentario